Mostrando entradas con la etiqueta accesos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta accesos. Mostrar todas las entradas

5 de octubre de 2018

Marcando el paso.

En una vivienda con espacio exterior llegar hasta la entrada principal interior debe ser algo sencillo, hemos de llegar sin percatarnos de que nos están dirigiendo, sin perdernos y sin tener que plantearnos hacia dónde hemos de ir.
Para ello se puede hacer uso de diferentes medios y materiales. Los volúmenes constructivos, la vegetación, la iluminación, o el pavimento suelen ser los métodos más utilizados para conseguir este objetivo.
En el post de hoy nos vamos a centrar en el pavimento, en cómo éste nos conduce peatonalmente a la entrada de la vivienda de un modo lógico, sencillo y decorativo.
 
En las viviendas unifamiliares adosadas con un pequeño jardín delantero el camino en línea recta es lo más habitual. Si el estilo es clásico el pavimento con dibujos geométricos es un tándem perfecto.

1

2

Los materiales nobles como la madera pueden enfatizar el camino junto con jardineras dispuestas de forma simétrica como en la siguiente imagen.

3

Hay caminos que nos invitan y acompañan a entrar ya desde el exterior. Es la puerta el único elemento que nos hace ver la línea que separa el interior del exterior.

4

En la siguiente imagen los escalones de la entrada bordeados en piedra en color gris claro que contrasta con el adoquinado de color gris grafito son los que por su originalidad nos conducen hacia la puerta.
5

Otra opción es la de colocar un pavimento a base de traviesas de madera o de piedra como dejadas caer de forma que de una imagen como más natural.

6

7

Pero si lo que quieres es una entrada con un camino totalmente ecológico y sostenible la siguiente idea es tu solución.
8

Y si además de acertar con el pavimento que mejor le quede al estilo de la casa se le añade una original iluminación, la solución para marcar el acceso a la vivienda será todo un éxito.

9

Imágenes: Pinterest
----------------------------------------
Follow us in
bloglovin' + facebook + mail
Si has disfrutado con este contenido, dale difusión compartiéndolo con la etiqueta #PlanosLowCost.
If you have enjoyed this content, share it with the hashtag #PlanosLowCost.

1 de junio de 2018

Marquesinas en puertas, una buena protección del sol y de la lluvia.

Las puertas de acceso son los elementos constructivos que más se pueden deteriorar por la climatología si no disponen de una protección apropiada.
Bien sea la lluvia o bien sea el sol, en cualquier caso hay que tener en cuenta la orientación de una casa durante la fase de redacción del proyecto para prever que tipo de protección necesita una ventana o una puerta

 1
Pero si por algún motivo no se ha tenido en cuenta durante la construcción de la vivienda siempre se puede colocar "a posteriori", y es para estos casos para los que os mostramos algunas soluciones que se pueden instalar sin realizar grandes obras.

2
Hay muchos modelos y posibilidades según el estilo de la vivienda y se pueden colocar de diversos materiales como el hierro, acero, aluminio, cristal, madera, acero cortén ....
Pero, para hacer una buena instalación, antes de nada deberemos saber el ancho de la superficie a cubrir teniendo en cuenta que debemos dejar como mínimo unos 15 ó 20 cm de cada lado de la puerta.
Deberemos conocer cómo es la pared sobre la que vamos a colocar la marquesina. Debe ser un muro resistente.
Se utilizarán tacos químicos para atornillar las piezas de soporte del tejadillo al muro.
Y por último, el tejadillo que deberá ser capaz de soportar el granizo, los efectos de los rayos solares, etc..
 En cualquier caso, debéis dejaros aconsejar por un profesional técnico entendido en este tema para que calcule la marquesina de forma que pueda resistir cargas como su propio peso, nieve, viento, granizo, etc..

 3
Si se van a colocar a modo de voladizo lo aconsejable es que no sobrepasen de 1,00m de vuelo, si se colocaran con una dimensión mayor tal vez se debería suplementar con algún tipo de soporte a modo de pilarcillo o cables tensados.


4
Deberéis tener en cuenta también la normativa urbanística del municipio donde se encuentre la vivienda ya que, generalmente, la superficie cubierta hasta 1,00m no computa como superficie construida y se considera como alero pero, a partir de esa medida, puede que si se compute como superficie construida aumentando la edificabilidad de la casa.
 
5

 6

7

8

9

Resumiendo, las marquesinas sobre las puertas son unos elementos imprescindibles para protegerlas de los agentes climatológicos y de esta forma alargar la frecuencia del mantenimiento.
¡Una solución genial!

----------------------------------------
Follow us in
bloglovin' + facebook + mail
Si has disfrutado con este contenido, dale difusión compartiéndolo con la etiqueta #PlanosLowCost.
If you have enjoyed this content, share it with the hashtag #PlanosLowCost.

4 de noviembre de 2013

La ventana solitaria / The window alone


Parece mentira que una ampliación tan pequeña e insignificante pueda resultar tan atractiva. Tres son los elementos que llaman la atención: el gran cerramiento de cristal, el amarillo intenso y vibrante de la nueva entrada y la única ventana que parece sostenerse flotando en el aire.

It seems incredible that such a small and insignificant extension can be as attractive. There are three elements that stand out: the large glass wall, intense and vibrant yellow of the new entry and the only window that seems to be floating in the air.

9 de julio de 2012

Accesos a Viviendas Unifamiliares.



Los accesos peatonales a las viviendas unifamiliares son muy importantes, tanto porque es la primera imagen que vemos de éstas como por su función, la de dirigir a la gente hacia la entrada de la casa.
Si este recorrido es relativamente largo se puede marcar el camino que dirija por donde debe ir la gente.

1.

En este ejemplo de abajo se ha colocado un sencillo camino de listones de madera acorde con el entorno natural y orgánico.
Técnicamente los caminos deben realizarse sobre una solera con un mallazo para evitar patologías como las fisuraciones de la propia solera y en consecuencia del acabado que se coloque encima. Para su correcta ejecución, se debe excavar el terreno existente unos 30cm para luego compactar la base sobre la que se irán colocando los diferentes materiales. Sobre esta base se colocará unos 15cm de encachado de gravas y sobre ésta una losa de hormigón de 15cm con un mallazo de redondos de 8mm de diámetro formando una cuadrícula de separación 20x20cm. 


2.

Otro elemento importante es la iluminación. Ésta además de permitirnos ver por la noche puede ser un elemento decorativo que nos indique el recorrido a seguir. Se deberá prever, con anterioridad a la ejecución de la solera, la ubicación de los puntos de iluminación. 
En la fotografía anterior se ha colocado una iluminación lineal en el borde del camino de listones de madera. Esa linealidad está marcada además por la colocación del arbolado junto al camino. Todo el protagonismo recae sobre el camino, la iluminación y el arbolado debido a la capa de grava que se ha colocado como recubrimiento uniforme a su alrededor.


3.
El mismo sistema se ha utilizado para el otro acceso de la vivienda, solo que en éste se ha colocado otros elementos decorativos que rompen con la linealidad.



4.
Tampoco hay que olvidarse de una toma de agua para conectar una manguera para los trabajos de limpieza del camino o para el riego de macetas. 
En este ejemplo el recorrido está marcado por una lámina de agua colocada en paralelo al camino de listones de madera y al lado opuesto un grupo de plantas colocadas también linealmente. 



5.
Algo más urbanita, con un acceso frontal y simétrico, en esta vivienda se ha utilizado la combinación de baldosas de piedra con césped para marcar el acceso. La iluminación se coloca en la fachada de la vivienda de forma simétrica también.

Aquí os dejamos algunas ideas. Si necesitáis asesoramiento sobre vuestro acceso, contacta con Planos Low Cost.

English version: The pedestrian accesses to the one-family housings are very important, on one hand they are the image of the building at first sight, and on the other hand they fulfill a specific function, driving people to the entry of the home.
In the second picture example, we see a simple way made of wood according to the natural and organic environment.
Technically the roads must be made on a reinforced concrete slab to avoid any pathologies. For its correct execution, it is necessary to excavate the existing area over 30cm. We'll compact the base soil and place a 15cm layer of rolling stones and a 15cm slab of reinforced concrete.
Another important element is the lighting. It allows to see in the night and can be a decorative element that indicates the way to follow. Before the execution of the road we need to know the location of the points of lighting. In the second picture a linear lighting has been placed in the edge of the wooden path. This linearity is marked in addition by the placement of some trees next to the way. 
The same system has been used for another access of the house (3th pict), but in this case other decorative elements break the uniformity.
We can't forget the watering installation for the cleaning works and irrigation. In the fourth picture the wooden path is marked parallel between a sheet of water and a line of plants.
This last house has an urban style, with a frontal and symmetrical access, and it combines lawn and stone tiles to mark the access. The lighting is placed in the front of the house in the same symmetrical way.
Here you have some ideas. If you need any help about your entrance, contact with Planos Low Cost.

1. Sebastopol Residence, California. 
2.www.architectural digest.com
3. www.architectural digest.com
4. Casa Almare, Jalisco, México. 
5. Frame House, Sarasota, Florida. 
---oOo---
Síguenos en bloglovin' + twitter + facebook
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...